- Juvenal
-
* * *
juvenal (del lat. «iuvenālis») adj. Juvenil; aplicado a los juegos instituidos por Nerón cuando se cortó la barba y la dedicó a los dioses, y al día que añadió Calígula a las saturnales para que lo celebrasen los jóvenes. ⇒ *Fiesta.* * *
juvenal. (Del lat. iuvenālis). adj. juvenil (ǁ perteneciente a la juventud). Se dice de los juegos que instituyó Nerón cuando se cortó la barba y la dedicó a Júpiter, y del día que añadió Calígula a las saturnales para que lo celebrasen los jóvenes.* * *
Para otros significados de Juvenal, ver Juvenal (desambiguación). Juvenal (en latín Decimus Iunius Iuuenalis) es un poeta satírico latino de finales del Siglo I y principios del Siglo II de nuestra era. Es autor de dieciséis Sátiras compuestas entre 90 y 127. Fue un autor muy popular ya en tiempos del Bajo Imperio y durante la Edad Media. Se han hallado unos 500 manuscritos medievales de las Sátiras, y sin embargo se sabe muy poco de su vida. De hecho, sus biografías se suelen basar en conjeturas originadas en los acontecimientos de los que habla en las Sátiras.* * *
* * *
orig. Decimus Junius Juvenalis( 55 AD – 130).Poeta romano. Se cree que nació en el seno de una familia acaudalada, que luego fue oficial de ejército, y que se anidó en él un gran resentimiento por no haber sido ascendido. Es célebre por sus 16 Sátiras, indignados ataques contra la brutalidad y la locura humanas y, en particular, contra la corrupción de la sociedad romana bajo el gobierno de Domiciano y sus sucesores –más humanitarios– Nerva, Trajano y Adriano. La poesía de Juvenal es técnicamente fina, con imágenes realistas y a menudo despiadadas, y ha sido admirada e imitada desde el s. V en adelante. Muchas de sus frases y epigramas ("pan y circo,"¿quién custodiará a los guardias?, etc.), ya son parte del habla universal.
Enciclopedia Universal. 2012.